A los ilegales, dijo, no les conviene que en los peajes queden los registros de su paso.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, en entrevista con BLU Radio dijo que desde la Gobernación busca darle una pronta estabilidad a Urabá tras los desórdenes que se presentaron la semana pasada por la instalación de peajes.
Pérez manifestó que parte de lo que sucede en esa región se debe a que hay una resistencia a la formalidad por la ilegalidad de algunos sectores. “Hay que decir que, en esencia, Urabá es una región que se opone a la formalidad porque algunas personas han sido ilegales y los peajes no solamente significan un pago, sino también unos pocos no les interesa que se controle el paso de vehículos y queden los registros”, manifestó.
Le puede interesar: Envían 20 investigadores judiciales a Urabá para investigar actos criminales durante protestas.
Agregó que la Gobernación, a pesar de las dificultades, está haciendo todos los esfuerzos necesarios para llevar progreso a la región. “La informalidad ha hecho que unos pocos jóvenes también se pierdan porque los ilegales los tientan con dinero y oportunidades facilistas”, explicó.
Finalmente, el gobernador manifestó que se creó una comisión con los cuatro alcaldes de la región y la Iglesia católica para establecer mesas de trabajo y así definir con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, si se acepta la propuesta de un solo peaje, en lugar de tres.
fuente:https://www.bluradio.com/medellin/uraba-se-opone-formalidad-por-la-ilegalidad-de-algunos-gobernador-de-antioquia-165482