«Aún tenemos que entender cómo sucede», dijo en entrevista Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos.
Un funcionario de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó la existencia de un «vínculo» entre la vacuna AstraZeneca contra el COVID y los casos de trombosis observados tras su administración, en una entrevista con el diario italiano Il Messaggero publicada este martes.
Ahora podemos decirlo, está claro que hay un vínculo con la vacuna. Qué provoca esta reacción, sin embargo, aún no lo sabemos (…) En resumen, en las próximas horas diremos que hay un vínculo, pero aún tenemos que entender cómo sucede», dice Marco Cavaleri, jefe de estrategia de vacunas en EMA.
“Estamos tratando de obtener una imagen precisa de lo que está sucediendo, de definir con precisión este síndrome debido a la vacuna (…) Entre las personas vacunadas, hay un número de casos de trombosis cerebral en los jóvenes mayor de lo que tendríamos Esperamos. Eso tendremos que decir «, agregó.
«Estamos tratando de tener un marco preciso de lo que está sucediendo, de definir el síndrome debido a la vacuna (…) Entre las personas vacunadas se ha registrado un número de casos de trombosis cerebral entre jóvenes superior al que nos esperábamos. Eso vamos a tener que decirlo», explicó.
Desde hace varias semanas han surgido sospechas sobre posibles efectos secundarios graves, aunque raros, entre las personas vacunadas con AstraZeneca. Se trataría de casos de trombosis atípica, algunos de ellos han causado la muerte.
En el Reino Unido resultan 30 casos y siete muertes de un total de 18,1 millones de dosis administradas hasta el 24 de marzo.
Para EMA «no se ha demostrado un vinculo causal con la vacuna», según explicó hace varios días la directora ejecutiva, Emer Cooke.