Sus connacionales aseguran que la situación es resultado de las difíciles condiciones de albergue.
Una joven de 25 años, que completaba 10 semanas de embarazo, es decir, dos meses y medio, tuvo que ser trasladada al hospital municipal de Turbo, donde le diagnosticaron un aborto incompleto.
Uno de los voceros de los cubanos, Aliez Arquides, señaló que la joven comenzó a tener mayores complicaciones una vez se anunció por parte de las autoridades las deportaciones como única opción para abandonar el territorio colombiano.
“Abortó por las presiones y el terrorismo psicológico que están utilizando en contra de nosotros, yo ayer me dirigí a varias instituciones en las cuales fui a denunciar todas las irregularidades que tenemos en este lugar”, sostuvo el cubano.
El ginecólogo del Hospital de Turbo, Hernando Díaz, explicó que sí bien la mujer pudo tener estrés, angustia y temor por el panorama actual de los migrantes, además de las condiciones en las que está habitando, no es común un aborto provocado por estas condiciones.
“Generalmente los abortos se atribuyen a causas infecciosas o alteraciones cromosómicas en las etapas de la gestación”, explicó el médico.
Agregó: “Ellas en la migración no están recibiendo una asistencia médica como debe ser para controlar un embarazo”.
La cubana se recupera satisfactoriamente, incluso en las últimas horas fue dada de alta del centro asistencial. Actualmente en Turbo el censo registra 10 mujeres migrantes en estado de gestación.