Gobierno no negociará con el ELN el sistema económico ni político del país: Santos

Gobierno no negociará con el ELN el sistema económico ni político del país: Santos

Los procesos con las FARC y el ELN son distintos pero el fin del conflicto es solo uno. No se acordará varios aspectos que ya están negociados.

El presidente Juan Manuel Santos en alocución presidencial destacó el inicio de la fase pública de negociaciones con la guerrilla del ELN.Aseguró que no se negociará ni el sistema económico ni político del país y afirmó que no se implementará una nueva Comisión de la Verdad, ni un Tribunal para la Paz, ni nuevos procedimientos para cese al fuego.

El mandatario dijo que no se negociará en la mesa con el ELN tampoco el régimen de propiedad privada, “ni mucho menos temas relacionados con la doctrina militar o nuestra fuerza pública”.

“El Gobierno tiene unas líneas rojas muy claras en sus conversaciones con las guerrillas, que no hemos traspasado, ni vamos a traspasar, ni un solo milímetro”, dijo el jefe de Estado.

Afirmó que “los procesos con las FARC y el ELN son distintos pero el fin del conflicto es solo uno”, por lo que no se acordarán aspectos ya negociados como la Comisión de la Verdad, el Tribunal para la Paz, “ni nuevos procedimientos para el cese al fuego y de hostilidades definitivo, ni una nueva Misión Internacional de Verificación”.

El mandatario afirmó además que no se desarrollará la negociación hasta que dejen en libertad a todos los secuestados.

ESTA ES LA ALOCUCIÓN DEL PRESIDENTE SANTOS

Bogotá, 30 de marzo de 2016

Colombianos:

Me dirijo a ustedes para compartir un anuncio muy importante en el tema de la paz.

Después de muchas e intensas sesiones de discusión, hemos firmado hoy un Acuerdo Marco con el Ejército de Liberación Nacional –ELN–,que nos permite dar el paso a la fase pública de las conversaciones.

Como ustedes saben, el ELN nació hace más de 50 años. Es una organización con su propia historia y su propia identidad, a la que hemos combatido y estamos combatiendo con la fuerza pública, como lo demuestran los últimos resultados operacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *