A través de un proyecto de ley, congresistas pretenden corregir la interpretación del Código Nacional de Policía.
Las polémicas multas que, en el marco del Código Nacional de Policía, les han sido impuestas a ciudadanos que compran alimentos en puestos ambulantes han generado indignación en distintos sectores de la opinión pública.
La pregunta que muchos se hacen hoy es por qué el Congreso de la República, al momento de aprobar el Código, no aclaró el alcance de la sanción dejando abierta la puerta a que se apliquen multas como la que tendría que pagar un joven que compró una empanada en una calle de Bogotá.
El artículo 140 de esa norma habla de sancionar a quienes“promuevan o faciliten el uso u ocupación del espacio público”,sin embargo, los congresistas reconocen que “promover” es un término muy amplio, que puede dar para muchas interpretaciones: no solo sancionar a quien compre algún producto en el espacio público.
“La interpretación que tuvimos cuando lo aprobamos no era que iban a perseguir a quien estuviera comprando una empanada o un aguacate, sino evitar las invasiones masivas”, precisó el senador Efraín Cepeda del Partido Conservador.
Cepeda también afirmó que es necesario “hacer una aclaración”al artículo, por lo cual presentará en marzo próximo un proyecto de ley en ese sentido.