Para entender el procedimiento de la anemia es importante conocer ciertas funciones del organismo, como en que cosiste respirar. El oxigeno que inhalamos no nutre solamente los pulmones si no que a través del torrente sanguíneo compuesto por glóbulos rojos, trasporta el oxigeno hacia el cerebro y todos los tejidos y órganos del cuerpo para proporcionar un optimo funcionamiento.
Los Glóbulos rojos se fabrica en la médula ósea, estos están compuestos por hemoglobina, que para fabricarla se necesita gran cantidad de hierro y la adquisición del mismo es a través de los alimentos que consumimos.
Así que podemos ahora indicar que si existe un déficit de hierro afectara la cantidad de glóbulos rojos en el organismo, y la causa de la anemia es la disminución del mismo. Y esto puede deber se a tres razones:
1.- Esta perdiendo glóbulos rojos.
2.- El cuerpo está produciendo una cantidad insuficiente de glóbulos rojos.
3.- Se están destruyendo los glóbulos rojos en el cuerpo.
La hematóloga Adriana Bello expresó que la anemia era una enfermedad que afecta a la población general, a que se presenta por la disminución de la hemoglobina. También indicó que los elementos de la sangre son los glóbulos rojos, blancos, y las plaquetas. Señaló que las enfermedades hematológicas se presentan por cualquier alteración de los elementos de la sangre o en su producción desde la médula ósea desde el centro de los huesos.
También anexo que las causas de la anemia son diversas, para la anemia leve, las principales causas son las deficiencias nutricionales, “El producto final es que no se va a producir bien la hemoglobina”. La moderada es cuando la anemia está instaurada, “si no se corrige la causa, esa hemoglobina puede seguir bajando”. Agregó que en casos más agudos puede haber la disminución de la cantidad de sangre.