Clan del Golfo les declaró la guerra a los ‘gota a gota’ en Antioquia: tienen “plazo” hasta el 31 de diciembre para ponerle fin a esta actividad

Clan del Golfo les declaró la guerra a los ‘gota a gota’ en Antioquia: tienen “plazo” hasta el 31 de diciembre para ponerle fin a esta actividad

La organización  aseguró que no está involucrada en los cobros extorsivos contra los habitantes de la región.

En la mañana del jueves 14 de noviembre de 2024, habitantes del Urabá antioqueño pusieron en alerta a la Policía Nacional sobre la aparición de un panfleto firmado por el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.

Según la información revelada por Semana, este documento tiene la firma del bloque Juan de Dios Úsuga David, uno de los componentes que opera en los departamentos de Chocó y Antioquia, estructura por los hijos de alias Otoniel, máximo cabecilla de la organización armada y que fue extraditado a Estados Unidos en 2022.

En el mensaje, el grupo criminal asegura que en sus filas no hay integrantes que estarían detrás de cobros extorsivos contra la población. “Esta es una forma de aprovecharse de las necesidades de efectivo de los más humildes. Quienes están a cargo utilizan todas las formas de cobro, incluida la violencia extrema que ha ocasionado asesinatos, sangre y dolor”, se lee en el panfleto.

 De igual manera, el Clan del Golfo advirtió a las personas que se dedican a la actividad mencionada que el plazo máximo para dejar de realizarla es el 31 de diciembre de 2024, en aras de que, según la estructura criminal, recauden el dinero que han prestado a la población.

Prohíbe los préstamos debido a los intereses altos que se cobran, las deudas adquiridas que son cada vez mayores que hacen imposible su pago, los peligros para la seguridad personal y emocional de los deudores”, mencionaron en el comunicado.

Por estos hechos, la Policía Nacional adelanta las investigaciones sobre el autor intelectual de este panfleto que apareció en las viviendas del Urabá antioqueño. A su vez, informaron la captura de un hombre que tenía varias copias del documento, por lo que fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde continuará su proceso ante la justicia.

Fuente:  https://www.infobae.com/colombia/2024/11/14/clan-del-golfo-les-declaro-la-guerra-a-los-gota-a-gota-en-antioquia-tienen-plazo-hasta-el-31-de-diciembre-para-ponerle-fin-a-esta-actividad/

Por negarse a regresar con su expareja una mujer fue asesinada en Barranquilla

Por negarse a regresar con su expareja una mujer fue asesinada en Barranquilla

El caso ocurrió en el conjunto residencial Las Gardenias, sur de Barranquilla. La víctima se había separado hace 4 meses de su expajera, quien la tenía amenazada de muerte.

Tres disparos, uno en el pecho y dos en el abdomen, acabaron con la vida de Belquis Johanna Ahumada Fonseca, de 28 años, en Barranquilla La mujer es la segunda víctima de un feminicidio en el Atlántico en las últimas 48 horas.

El caso ocurrió a las 11:30 de la noche del miércoles en el conjunto 9 de la urbanización Las Gardenias, en el suroccidente de Barranquilla.

Belquis, según el reporte de la Policía, estaba tomándose unos tragos en compañía de otras personas en el parqueadero del conjunto residencial cuando llegó caminando su excompañero sentimental quien sacó un arma y le disparó. El hombre huyó corriendo mientras a ella la trasladaron a la clínica San Ignacio donde murió las 4 de la madrugada de este jueves.

Hace cuatro meses, Belquis Ahumada regresó a vivir a Barranquilla luego de permanecer un tiempo conviviendo en Valledupar con Genzon Acevedo Vallejo.

La joven decidió terminar la relación cansada de las constantes agresiones tanto físicas como verbales, sin embargo, una vez regresó junto a su familia, su expareja le siguió los pasos mudándose a la misma urbanización en el que ella vivía, por lo que continuaron los acosos y amenazas de muerte.